Los escombros todavía se acumulan en el solar del antiguo cuartel
Tres años después de que el edificio fuera derruido, los restos del derrumbe se amontonan en la zona. El objetivo del ayuntamiento es edificar en el terreno un instituto y una residencia de anciannos

CADENA SER

Valencia
Hace ya tres años que las máquinas derribaron los últimos restos del antiguo cuartel de Bonrepós i Mirambell, construido a mediados del siglo pasado, después de que el ejército expropiara el terreno a particulares.
En 1998, se cerró el cuartel y arrancó entonces la lucha de los antiguos dueños por recuperar la propiedad, un pleito que finalmente ganaron. Pero, en 2003 comenzaron a llegar inmigrantes a los edificios, donde se asentaron durante diez años.
El ayuntamiento de la localidad llegó a contabilizar hasta a 200 personas dentro del antiguo cuartel. Diez años más tarde, en 2013, ya no quedaba nadie dentro del edificio: los inmigrantes abandonaron el lugar y marcharon hacia distintos lugares de España, muchos con billetes de autobús que pagó directamente el consistorio para facilitar el derribo.
A día de hoy, los escombros siguen acumulados en el solar del viejo cuartel y el ayuntamiento reconoce que aún faltan muchos años hasta que puedan volver a edificar.
Raga: 'La idea que llevamos es un instituto y una residencia'
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, Jesús Raga, concejal del nuevo equipo de gobierno socialista, confirma que su objetivo a corto plazo es limpiar el enclave de escombros. Según Raga, se están dirigiendo a los propietarios para que sean ellos quienes costeen la limpieza. Como último recurso, sería el ayuntamiento quién se ocuparía de la retirada de escombros, unos servicios que luego revertiría a los propietarios. Sin embargo, esta es la última medida, que se pondría en marcha si los propietarios siguen sin atender las peticiones del ayuntamiento.
En el largo plazo, la idea del ayuntamiento es acabar con el uso militar que todavía presenta el solar, para poder construir un instituto y una residencia de ancianos en la zona. Para ello, es necesario modificar el Plan General, lo que según Raga, lleva mucho tiempo.
El ayuntamiento calcula que, como mínimo, pasarán seis años hasta que el instituto y la residencia puedan estar construidos.

Isabel Villar
Periodista del programa Hora 25 de la Cadena SER. Graduada en Periodismo por la Universitat de València...