Casi un millar de personas se manifiestan por un trabajo digno en Palma
Sindicatos como CCOO, UGT y el STEI se han congregadobajo el lema 'Contra la pobreza salarial y social, trabajo y derechos' en el Día Internacional del Trabajador para luchar por los derechos laborales y mejoras salariales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JO2OB5YZ3ZKZRHT5UIJE5CVNU4.jpg?auth=d3667f6e6d4b788a704287a83966248e53b3c5d51c47ece2b16e3a6ba64f8be1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
B.TOLEDO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JO2OB5YZ3ZKZRHT5UIJE5CVNU4.jpg?auth=d3667f6e6d4b788a704287a83966248e53b3c5d51c47ece2b16e3a6ba64f8be1)
Palma de Mallorca
Casi un millar de personas se han manifestado esta mañana bajo el lema 'Contra la pobreza salarial y social, trabajo y derechos' en Plaza España. Sindicatos como CCOO, UGT y el STEI se han congregado en el Día Internacional del Trabajador para luchar por los derechos laborales y mejoras salariales.
Los sindicatos se han reunido esta mañana para pedir, ante las nuevas elecciones generales en junio, mejoras para los trabajadores. Reclaman la necesidad de un cambio político urgente para fomentar la creación de empleo estable, la igualdad salarial y la lucha contra la pobreza.
El Secretario General de CCOO, José Luis Garcia, asegura que a estas alturas ya no se debería tener que salir a la calle para pedir justicia en el empleo.
En UGT, Alejandro Teixias, secretario general en Baleares, pide que se deroguen la reforma laboral y la ley mordaza.
Por otra parte, Miquel Gelabert, secretario general del STEI, reivindica unas medidas que haga compatible el mercado laboral con los derechos reconocidos de los trabajadores.
Reivindicaciones, todas ellas, refrendadas por el Govern. El conseller de Trabajo, Iago Negueruela, asegura que comparten las aspiraciones de los sindicatos, sobre todo en lo que respecta a los aumentos salariales y la mejora del empleo.
En la manifestación, otras autoridades, como el vicepresidente del Govern, Biel Barceló, la consellera de Servicios Sociales, Fina Santiago, y el alcalde de Palma, José Hila. También han participado la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el sindicato CNT.