Salarios de 2.000 euros al año
En Galicia hay 180.000 personas que cobran tan sólo 2.000 euros al año, según la CIG. Hoy hay convocadas manifestaciones en todas las ciudades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TCZBCLKWFNURDBFLGSHY6HW6I.jpg?auth=1aacd1dfb70f098e7cecb533dd2bfb9f814a8364d9533c29c08959203e2d97bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4TCZBCLKWFNURDBFLGSHY6HW6I.jpg?auth=1aacd1dfb70f098e7cecb533dd2bfb9f814a8364d9533c29c08959203e2d97bf)
Santiago de Compostela
Primero de mayo con manifestaciones convocadas en todas las ciudades gallegas. Los actos centrales son en Vigo, y evidencian un año más la división existente entre los sindicatos UGT y CCOO, por un lado, y la central sindical nacionalista CIG, por otro.
Convocan manifestaciones distintas, UGT y CC.OO. se manifiestan bajo el lema 'Contra a pobreza salarial e social, traballo e dereitos', mientras que la CIG lo hace bajo el emblema 'Reformas laborais e lei mordaza, anulación xa'.
Jornada reivindicativa en Galicia, y sólo un dato. 180.000 gallegos tienen un salario que no llega a 2.000 euros al año, y eso es como no tener salario, prácticamente. Lo denuncia la CIG que cree que hoy hay más motivos que nunca para salir a la calle a reclamar un cambio en las políticas de empleo.
Las manifestaciones son por la mañana en toda la comunidad, y para la tarde queda otra movilización. Entidades sociales y sindicales convocaron una manifestación "anticapitalista" y "contra la Europa criminal del racismo y de la desigualdad" en Santiago, que partirá a las 19,00 horas desde Porta do Camiño. Una manifestación que pretende ser "unitaria, anticapitalista y sin siglas".
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...