La pobreza salarial y la precariedad laboral tiene historias propias
Analizamos la situación en diferentes sectores a través de testimonios de trabajadores

El Coruñés opina, Primero de Mayo / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Más de la mitad de los contratos de marzo en Galicia fueron de jornada reducida. La pobreza salarial y la precariedad laboral tiene historias propias como las recogidas en El Coruñés opina.
El Coruñes Opina. Primero de Mayo (01/05/16 tramo de 12 a 13H)
54:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Coruñes Opina. Primero de Mayo (01/05/16 tramo de 13 a 14H)
56:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En sectores como la limpieza y la ayuda a domicilio, con contratos de solo 17 horas y salarios que no llegan a los 500 euros y sin tiempo para los desplazamientos, como han contado dos de sus trabajadoras