Economia y negocios | Actualidad
Pilar García

‘A por el 1º de Mayo’

Firma Pilar García, 'A por el 1º de Mayo'

Firma Pilar García, 'A por el 1º de Mayo'

02:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy 28 de abril, se celebra el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo. La prevención de la salud laboral, está retrocediendo e incrementándose la siniestrabilidad, que en nuestra comarca se cobró varias vidas el año pasado. Los recortes, la nula inversión de las empresas en esta importante materia, incluso la Reforma Laboral, han conseguido que los que trabajamos para vivir lo tengamos que hacer cada vez con más riesgos para nuestras vidas, e incluso teniendo que morir por trabajar.

Por eso este año, se reivindica un cambio en las políticas que antepongan la salud de las personas trabajadoras, a los intereses económicos de las empresas y un impulso de la prevención, fortaleciendo los instrumentos de vigilancia y control como la Inspección de Trabajo.

El próximo domingo también se conmemora el 1º de Mayo, en éste año se cumplen 130 años desde que se ejecutaron a 5 sindicalistas en EEUU y hubo una horrible masacre de manifestantes, por una huelga convocada en Chicago reivindicando la jornada de 8 horas. A raíz de esos sucesos, se celebra cada año el 1º de Mayo como Día Internacional del Trabajo.

Hay muchas razones para salir a la calle, porque cada vez son más las dificultades por la que pasa la ciudadanía, los parados, los jóvenes y los mayores o los dependientes, pero especialmente, las personas trabajadoras viendo como se siguen recortando derechos hasta el punto en que trabajar puede ser sinónimo de ser pobre, de estar explotado y de no tener las mínimas condiciones de salud en los centros de trabajo, como si volviéramos al Siglo XVIII.

Desesperación, paro, pobreza, precariedad e inseguridad, están alcanzando cotas que nunca hubiéramos imaginado.

Encima los políticos no ayudan, no han respetado el resultado de nuestros votos para que se pongan de acuerdo, así, que tendremos que soportar otra campaña de cartas, carteles con las caras de los candidatos/as, gasto del dinero público que es de todos y que tanta falta hace para otras cosas.

Por favor, déjense de mítines con promesas que nunca cumplirán, déjense de mandar publicidad a nuestras casas que va directa a la basura, déjense de afear nuestras calles con carteles con sus caras y hagan debates de todos en televisión o radio para ahorrar nuestro dinero y ayudar a esos que cada vez lo necesitan más.

Este año CCOO y UGT han convocado concentraciones y manifestaciones bajo el lema "Contra la pobreza laboral y social. Trabajo y derechos" para este 1º de mayo, así que, salgamos a la calle a reivindicar nuestros derechos, y a protestar por los errores políticos que estamos pagando. Exigiremos este año el cambio político urgente de verdad, y a los dirigentes de los partidos les pedimos que dejen de pelear por los sillones y que se atrevan a firmar ante notario sus propuestas, estamos cansados de engaños y queremos que velen por el interés general, especialmente de los que peor lo están pasando.

Así que este domingo 1º de Mayo, hay más razones que nunca para que nuestras voces lleguen a los oídos de los que pretenden gobernar nuestro país. Salgamos a protestar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00