Nueve empresarios chinos detenidos por clonar móviles que imitaban marcas
Importaban los materiales ilícitamente desde el país asiático y los ensamblaban en dos naves industriales de Madrid y Toledo. Los agentes se han incautado de más de 6.400 pantallas

Pantalla de un teléfono móvil / CADENA SER

Madrid
La Policía Nacional ha desmantelado en Madrid una red que se dedicaba a la fabricación clandestina de móviles que imitaban las principales marcas comerciales del sector y ha detenido a nueve empresarios chinos. La red contaba en España con toda una cadena de montaje con materiales falsos enviados ilegalmente desde China.
Dos naves industriales, situadas en Madrid y Toledo, distribuían el material a establecimientos situados en el polígono industrial de Cobo Calleja, en la localidad madrileña de Fuenlabrada.
Durante la investigación, los policías hallaron en una de las naves una cadena de montaje formada por máquinas, moldes, soportes y planchas mecánicas destinadas al ensamblaje de los aparatos de telefonía a partir de material falsificado. Una maquinaria de fabricación clandestina que estaba distribuida entre ambas naves y con un valor aproximado de 100.000 euros.
En total, han sido detenidas nueve personas de origen chino y se han incautado 6.475 pantallas de las principales marcas.