Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Medio ambiente

Xàbia contra la pesca furtiva

Un plan municipal involucra a restaurantes, pescadores y clubs de buceo para acabar con esta práctica. En los últimos 12 meses se han incautado 100 kilos de pescado capturado de manera ilegal en su costa

Ayuntamiento de Xàbia/Guardia Civil

Alicante

Acabar con la pesca ilegal y furtiva en su costa es el objetivo que se ha propuesto el municipio de Xàbia y para conseguirlo, se busca involucrar a restaurantes, clubs de buceo y Cofradía de pescadores. Y es que es difícil controlar los 27 kilómetros de costa de su franja litoral que atrae a furtivos desde otras comunidades. De hecho, hace pocas semanas la Guardia Civil sorprendió a dos vecinos de Murcia con 15 kilos de pescado capturado de manera ilegal.

Los expertos insisten en la importancia de maximizar los recursos pesqueros y la necesidad de gestionarlos bien a través de la figura de las reservas marinas. La provincia solamente cuenta con dos: la del Cap de Sant Antoni, en Xàbia, y la de la isla de Tabarca.

El jefe de la Policía Local de Xàbia, José Antonio Monfort, explica un doble objetivo: parar la pesca de quien no tiene licencia y que quien la tiene para la recreativa, no venda las capturas. En este último caso son para autoconsumo y recuerda Monfort que no pueden superar los cinco kilos por persona.

La campaña acomete una primera fase informativa. Una vez acabada la fase de información, comenzarán las inspecciones por sorpresa entre los locales de restauración que deberán acreditar el origen del género. Los pescadores de la Cofradía, los buzos profesionales de las escuelas y los restaurantes se han comprometido, los primeros a alertar a las autoridades si avistan furtivos y los segundos a servir pescado ''legal''.

Carlos Mazón: "Somos la Costa Blanca de siempre que vuelve a recibir a su turista nacional de siempre"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero esta riqueza en fauna marina es más rentable bajo el agua que encima de un mantel. Por eso se ha buscado la implicación de los clubes de buceo y los marineros profesionales. Así lo consideran los expertos. Desde la Universidad de Alicante, César Bohorquez, investigador del departamento de Ecología, dice que no es ''desorbitado'' pedir que el 40 por ciento de la costa de la provincia sea reserva marina y es que así ''habría mucha mas pesca''.

César Bordehore:'La costa alicantina debería estar protegida con la figura de la reserva marina entorno al 40 por ciento'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Xàbia cuenta con la reserva marina del Cap de Sant Antoni, con gran cantidad de especies muy preciadas, desde los sargos, hasta erizos de mar. En los últimos 12 meses se han incautado 100 kilos de pescado y un millar de erizos. La Policía Local se ha encontrado con casos de pescadores furtivos con lista de clientes.

José Antonio Monfort:'Algunos furtivos que hemos descubierto trabajaban con lista de restaurantes que les pedían el género'

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00