Juicio a 32 narcotraficantes a los que "pillaron" 10 kilos de heroína
La sección quinta de la Audiencia Provincial iniciará el lunes el juicio contra 32 integrantes de dos clanes familiares que operaban en distintos municipios murcianos y alicantinos, a los que en 2011 se incautó un alijo de 10,3 kilos de heroína procedente de Holanda

CADENA SER

Murcia
Las conclusiones provisionales de la Fiscalía señalan que dos de estos clanes estaban liderados por Antonio S.C. desde un domicilio ubicado en San Pedro del Pinatar, y por Luis M.M., con sede en Cartagena.
Con ellos colaboraban presuntamente en el narcotráfico otros acusados que residían en los municipios murcianos de Los Alcázares, Mazarrón y San Pedro del Pinatar, y en el alicantino de Villena.
Señala la Fiscalía que, gracias a la captación de las conversaciones telefónicas mantenidas entre los acusados, la policía pudo desarticular estos clanes al tener noticias de la llegada de la droga al domicilio en San Javier de Antonio P.P.
La droga era transportada en una furgoneta, matrícula holandesa, que iba precedida por un coche lanzadera matriculado en España.
El valor de la heroína incautada en el mercado negro fue tasado en 138.700 euros.
En los registros llevados a cabo por la Policía en el domicilio de los acusados fueron encontradas varias armas de fuego y munición, así como otras cantidades menores de droga, siendo la más destacada la encontrada en el domicilio de Dolores M.M., en Villena (Alicante), donde se guardaban 1,3 kilos de hachís.
El ministerio público pide para todos ellos distintas penas, según su participación en los hechos, que son calificados como dos delitos contra la salud pública, otros dos de tenencia ilícita de armas y uno de depósito de munición