El Govern recupera el Consell Econòmic Social
Critican que se eliminó por una decisión "ideológica"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGPRFAMPANIXZG3SH5CLZURRJY.jpg?auth=0d1d2b14700fc43347718bdad22874c55f86aab9140fab4445c88228b8117812&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGPRFAMPANIXZG3SH5CLZURRJY.jpg?auth=0d1d2b14700fc43347718bdad22874c55f86aab9140fab4445c88228b8117812)
Palma de Mallorca
El Consell de Govern ha dejado este viernes sin efecto las suspensión que aprobó el ejecutivo del PP en la pasada legislatura del Consejo Económico y Social de las Illes Balears (CES).
El CES es un ente estatutario que se reguló en el 2000 con la intención de avanzar hacia un marco estable y permanente de comunicación y diálogo de los agentes económicos y sociales entre sí, y de éstos con la administración autonómica.
Además, es un órgano de consenso y refuerzo de la participación de estos agentes en la toma de decisiones.
El Govern considera que, dadas las características del CES, es "fundamental su reactivación" como órgano consultivo y de asesoramiento en materia económica y social para hacer efectiva la participación de la sociedad civil organizada.
Además, con su activación se recupera una fuente de información eficaz sobre la evolución de la economía y de la sociedad balear, que resulta "imprescindible para el buen gobierno".
La composición del CES, hasta su suspensión, era de 37 miembros: un presidente y tres grupos de 12 personas distribuidos entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y doce entidades que, por sus características y objetivos, pueden incidir en la economía y el mercado laboral de las Islas.