Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Día del trabajo

Contra la pobreza salarial y social, a la calle

UGT y CCOO hacen un llamamiento a la participación en la manifestación del 1º de mayo. Alicante ocupa el puesto 40 entre las provincias en cuanto a salario medio a pesar de ser la cuarta en Producto Interior Bruto

Silvia Cárceles

Alicante

Los sindicatos saldrán este año a la calle el 1º de mayo  bajo el lema "Contra la pobreza salarial y social, trabajo y derechos". Han presentado los motivos de la convocatoria de este año el día después de los datos de la EPA del primer trimestre del año y que han puesto de manifiesto que Alicante aporte al conjunto del país el 38 por ciento en el incremento del parto. Es una de las "consecuencias de la precariedad en la contratación". Así lo asegura Óscar Llopis, secretario de UGT en Alicante.

Los sindicatos saldrán a la calle para exigir la retirada de una reforma laboral que ha incidido en que uno de cada cuatro contratos duren una semana, que el 36 por ciento del total de la contratación sea inferior a un mes y que el 46 por ciento es a tiempo parcial.

La consecuencia, entre otras, también es que Alicante ocupa el cuarto lugar entre las aportaciones al Producto Interior Bruto (PIB) pero está relegada al puesto 40 en salario medio anual. 

Óscar Llopis:'Alicante ocupa el puesto 40 en provincias en lo que respecta a salario medio'

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Exigimos" dice Llopis un aumento salarial que "reduzca la pobreza y reactive" el consumo de las familias y que el salario mínimo interprofesional alcance el 60 por ciento del salario medio.

Para atajar el paro proponen un Plan de Choque por el Empleo en todas las dimensiones, la lucha contra la economía sumergida, una reforma fiscal que aumente la recaudación y la justicia.

Por su parte, Consuelo Navarro, secretaria de Comisiones Obreras en L'Alacatí i Les Marines, pone sobre la mesa un estudio que cuantifica en casi 6.000 los puestos de trabajo que se podrían crear en la provincia en función de las horas extra (pagadas o no) que realizan los trabajadores alicantinos.

Consuelo Navarro:'La provincia deja de cerar más de 5.000 puestos de trabajo por horas extras'

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Son datos a tener en cuenta, para hacer un llamamiento para salir a la calle el próximo domingo y gritar por la derogación de la reforma laboral y los recortes

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además hay que hacer una apuesta por la conciliación laboral y por un empleo de calidad, "no hablamos de cualquier tipo de trabajo", ha dicho Navarro en referencia a la intención del alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, de extender la libertad horaria a toda la ciudad.

Consuelo Navarro:'Cuando hablamos de trabajo no hablamos de cualquier tipo abriendo todo el año grandes centros comerciales'

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el aspecto social exigen un pacto de Estado contra el Terrorismo Machista y la eliminación de la Ley Mordaza y el articulo del código penal que"criminaliza el derecho de huelga".

La manifestación por el 1º de mayo partirá desde las escalinatas del instituto Jorge Juan de Alicante, como es tradición, a partir de las 11,30 horas y finalizará en la Explanada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00