Castilla la Mancha fue tierra de brujas en los siglos XVI y XVII
En A vivir Castilla-La Mancha conocemos la historia de algunas brujas (buenas y malas) que existieron en municipios como Pareja, Sisante, Cañizares, Córcoles o Sacedón

Cadena Ser

Toledo
Hay documentación histórica que demuestra la presencia de hechiceras en la Alcarria conquense y de Guadalajara. Así lo explican la historiadora alcarreña María Lara Martinez, y el gestor del Monasterio de Monsalud de Córcoles en Guadalajara; Javier Fernández.
Precisamente el próximo 13 de mayo se inaugurará en este monasterio una muestra protagonizada por las brujas de estas tierras castellanas. En la inauguración también se celebrará un juego de rol de temática hechicera.
Escucha la entrevista