Ruido que impide la vida
La contaminación acústica crece en la Comunitat y con ella, la asociación vecinal contra este fenómeno y entidades preocupadas por la parte legal como Juristas contra el ruido.

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comunidad Valenciana
Esta semana se ha celebrado el Día Mundial contra el ruido y hemos conocido que España es el segundo país más ruidoso de Europa.
En el último año, el Síndic de Greuges de la Comunitat ha tramitado 371 expedientes de quejas relacionados con problemas de contaminación acústica.
El aumento de este problema, ha ido acompañado del incremento de la asociación vecinal de destinada a intentar que las instituciones tomen medidas en la compatibilización del ocio y el descanso de los vecinos.
La falta de concienciación social y administrativa hace necesaria en muchas ocasiones la intervención de la parte judicial. Existe una asociación llamada Juristas contra el Ruido (www.juristas-ruidos.org), cuyo presidente es alicantino llamado Antonio García. El mismo abogado ha creado una entidad en Elche Abogado del Ruido que pretende concienciar, educar y en último termino, defender a los afectados por el ruido en el entorno del domicilio.

Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...