Consum es ya la segunda empresa de la Comunitat Valenciana
En el año 2015, registró un crecimiento del 7% por encima de la media de su sector y creó casi mil empleos nuevos

Junta directiva de Consum / consum

Valencia
La Cooperativa Consum, que se ha convertido en la segunda empresa de la Comunitat Valenciana, y la sexta en el ranking de empresas de distribución de toda España, ha obtenido unos buenos datos en el año 2015. Su facturación creció un 9%, llegando a 2.121 millones de euros.
En ese mismo periodo, Consum, que tiene ya una red de 661 establecimientos, aunque 230 son las franquicias Charter, ha abierto 36 nuevos supermercados, ha generado casi mil empleos nuevos, hasta alcanzar una plantilla de 12.400 trabajadores, con un salario medio en el personal operativo, de 1.465 euros al mes.
Consum no tiene prevista, de momento, su expansión por otras comunidades españolas que no sean las del arco mediterráneo, ni por el extranjero. En cuanto a las previsiones económicas para este año 2016, son muy prudentes, ya que existe bastante incertidumbre sobre la evolución de la economía. Aunque Juan Luis Durich, el director general de Consum, no cree en la influencia de la situación política actual en la economía, o por lo menos, no tanto como creen otros.
Por otra parte, Consum, que tiene como rasgo distintivo y diferenciador que es de una cooperativa de trabajadores, ha repartido 20 millones de euros entre ellos. En cuanto a los socios-clientes, que ya son más de dos millones y medio, se han beneficiado en 2015 de descuentos en sus compras por valor de 24 millones.