Economia y negocios | Actualidad
DERRUMBE LOS CRISTIANOS

Un informe revela deficiencias en el operativo de rescate de Los Cristianos

En el documento, al que ha tenido acceso la SER, los bomberos ponen de manifiesto descoordinación en los primeros momentos de las labores de los equipos de emergencia

Edificio derrumbado en Los Cristianos / Agencias

Edificio derrumbado en Los Cristianos

Santa Cruz de Tenerife

Tras dos semanas del colapso de un edificio en Los Cristianos, en el municipio de Arona, en el sur de Tenerife, las líneas de investigación siguen abiertas. La Cadena SER ha tenido acceso en exclusiva a uno de los informes incluidos en la investigación en curso.

Se trata de un documento de carácter interno del Consorcio de Bomberos de Tenerife y al que ha tenido acceso la Cadena SER. De seis folios de extensión, se establece una auténtica radiografía de cómo se comportó el operativo de rescate en el edificio que se derrumbó hace dos semanas en Los Cristianos y que costó la vida a siete personas.

En el informe se advierten dos incidencias que pone en evidencia que existió descoordinación en los primeros momentos de un operativo que duró más de tres días. En este sentido, se informa que en los primeros instantes del siniestro la aplicación informática de Centro Coordinador y Emergencias se comportó de forma irregular y provocó 10 minutos de confusión y gran malestar porque ralentizaba la gestión del accidente. Del mismo modo, el informe pone en evidencia la actuación del helicóptero del GES cuya actividad hizo más insegura la zona de rescate.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00