La vida mexicana de Rodríguez de Castro
El ex delegado de la Zona Franca se había integrado como hombre de negocios y trataba de ocultarse cambiando de casa y teléfono a menudo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C73WCSDJFFIJZF6ZYPFTZXKCHE.jpg?auth=b48738d9a1dd146ea6ae780c92fac51ddb166fd8dfbca78eb48bb8b2cfab5ad6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de Manuel Rodríguez de Castro durante el juicio por el caso Rilco / Román Ríos (EFE)
![Imagen de Manuel Rodríguez de Castro durante el juicio por el caso Rilco](https://cadenaser.com/resizer/v2/C73WCSDJFFIJZF6ZYPFTZXKCHE.jpg?auth=b48738d9a1dd146ea6ae780c92fac51ddb166fd8dfbca78eb48bb8b2cfab5ad6)
Cádiz
Soñaba con ser un magnate tecnológico. Pero Internet se le volvió una pesadilla. "He sufrido una condena digital perpetua", solía decir a los periodistas que cubrían el juicio por el caso Rilco. Lo aseguraba antes de que la Audiencia Provincial le condenara por este asunto a ocho años de cárcel. Ya entonces podía estar planeando su huida y su principal temor era que se escondiese donde se escondiese la simple búsqueda de su nombre en la red estuviese vinculado para siempre a sus escándalos de corrupción. No se equivocaba. Para su arresto en México, donde se presentaba como hombre de pujantes negocios, han podido ser fundamentales las noticias con su imagen en Internet sobre su orden de búsqueda internacional.
Según ha podido saber Radio Cádiz de fuentes de la investigación, Rodríguez de Castro fue localizado en la zona denominada Pedregal de San Ángel de la Ciudad de México, uno de sus últimos domicilios, lugar residencial donde se ubican algunas de las más lujodas mansiones de ese entorno. Eran las 19:40 del pasado 21 de abril. Le encontraron agentes de la Policía Federal de México, adscritos a la Interpol.
Las mismas fuentes explican que esta detención no ha sido nada sencilla. La Policía, como ya contó la SER, manejaba tres líneas de búsqueda: la campaña de rastreo de Interpol, una campaña específica en Miami, Panamá, Caribe y México, y otra emprendida por la Policía desde España para conseguir pistas que determinasen su paradero. Finalmente el rastro americano ha sido el fundamental.
Rodríguez de Castro sabía que le buscaban y, para evitar ser encontrado, tomaba toda clase de precauciones: cambiaba constantemente de domicilio, no usaba redes sociales, renovaba terminales y números de teléfono de forma constante. Algunos de los que le han tratado estos días aseguran que iba escoltado por guardias armados, que rara vez salía de casa o de su oficina, que cada mes cambiaba los lugares de reunión.
En México se hacía llamar Manuel Rodríguez. Sólo por prudencia ocultó su segundo e ilustre apellido. Se presentaba como mexicano, de hecho consiguió la nacionalidad en ese país en 2014, un año antes de emprender su premeditada fuga. Él ya había trabajado allí tras su dimisión de la Zona Franca de Cádiz en 2001. En su curriculum presumía de haber trabajado para Televisión Azteca.
Porque, aunque estaba escondido, él seguía con sus negocios en México, con un entramado de sociedades creadas antes de su huida en Miami y reconvertidas en su país de escondite bajo la marca Cromsat, dedicada al negocio del satélite y la banda ancha.
Según han contado a la SER algunas de las personas con las que Rodríguez de Castro entró en contacto, el exdelegado estaba buscando fondos de empresarios mexicanos para explotar un satélite que se iba a lanzar en 2017 o 2018, con el objetivo de llevar servicios de telecomunicación a zonas apartadas de México. Una idea muy vinculada al proyecto Rilco, el portal de comercio electrónico con América que en vez de llevarle al estrellato del mundo de los negocios, le terminó condenando judicialmente.
Y esa condena estropeó sus ansias de consolidar su negocio. Porque su foto y su nombre estaban en Internet. Y algunas de las personas con las que contactó para sus inversiones le descubrieron. A Rodríguez de Castro le detuvieron al atardecer y ahora espera en el centro federal de readaptación social en Ocampo, en el estado de Guanajuato. Allí, quizás ya sepa, que en Internet se difunde desde hoy su localización y arresto. Otro capítulo más de su condena digital perpetua.
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...