Ciudad de la Luz, fundido a negro
Miguel Mazón indica que el objetivo de Consejo de Admnistración ahora es la disolución y liquidación de una empresa ''sin actividad'' que consume 10 millones de euros al año
Alicante
El Consejo de Administración de Ciudad de la Luz trabaja en la disolución y liquidación de la empresa después de que el lunes la subasta para la enajenación del complejo resultara desierta.
Ni la administración ni empresa pública del Consell se dedicará ya a hacer cine. Sí podría hacerlo una entidad privada que adquiera los activos pero ''si alguien viene con más dinero y quiere hacer otra cosa, que la haga".
Así lo ha contado, Miguel Mazón, en Hoy por Hoy, quien además destaca que mantener el recinto y sus instalaciones sin actividad cuesta a las arcas públicas 10 millones de euros cada año.
Una cantidad que sobre todo se va en el pago de intereses. Se deben: 192 millones de euros a Proyectos Temáticos; 17 millones al Instituto Valenciano de Finanzas y 15 millones del FLA. Cantidades cuyo destino final no tiene ''claro'' Mazón.
Fracasada la subasta y ante la falta de actividad de Ciudad de la Luz, el siguiente paso es que se disuelva y ante la ausencia de normativa europea, se apoyan en el derecho español. La Generalitat sigue obligada a la devolución de los 265 millones de euros de ayudas públicas. La asesoría jurídica de la Generalitat estudia ahora las posibilidadestiene ''menos gravosas'' para los ciudadanos valencianos. ''No es fácil'', explica Mazón por la complejidad ante la ''ingeniería finaciera orquestada por el PP''.
Miguel Mazón:'Trabajamos en la liquidación de Ciudad de la Luz'
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si Europa da el visto bueno a esta hoja de ruta, hay vía libre a cualquier proyecto. La Generalitat no condicionará a que se haga cine en un futuro. ''Es lo lógico'', dice Mazón, pero si ofrecen ''mejores condiciones por los activos se podrá dedicar a lo que sea''. Acabado el recorrido de la subasta no se puede condicionar la actividad.
Miguel Mazón:'Si alguien viene con más dinero no se hará cine'
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante sigue siendo Europa quien debe dar el visto bueno a las intenciones de la Generalita Valenciana para dar salida a ''este problema heredado'', mantiene Mazón, del anterior ejecutivo autonómico.