Parto en el agua: preguntas y respuestas
Cada vez más madres que recurren a esta modalidad, bien por necesidad, bien por deseo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LH4JO4DLTBOKNDPLYCTCDFWWSA.jpg?auth=1602f817637cbbab695b181f9f4635fa1a307f0aeb38f3ec61804be2e5d3de43&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, un 2% de las madres optan por partos en el agua / Hospital Rey Juan Carlos
![En el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, un 2% de las madres optan por partos en el agua](https://cadenaser.com/resizer/v2/LH4JO4DLTBOKNDPLYCTCDFWWSA.jpg?auth=1602f817637cbbab695b181f9f4635fa1a307f0aeb38f3ec61804be2e5d3de43)
Fuenlabrada
El momento del alumbramiento contempla diferentes variables de elección para las madres; una de las últimas incorporaciones es el parto en el agua. “Se asocia con partos más cortos, también ayuda a relajarse, a soportar mejor las contracciones y sentir un mayor control del proceso”, explica Pepa Cordón, supervisora del bloque materno-infantil del Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Según los expertos estar dentro del agua permite una mayor movilidad y flotabilidad y se crea un ambiente relajado que incrementa la sensación de satisfacción tanto de la mujer como de su acompañante. Muchas veces las madres optan por dilatar en el agua y dar a luz fuera de la piscina. “Conseguir un nacimiento en el agua no es el objetivo final de uso de la hidroterapia en el trabajo de parto, sino conseguir un mejor alivio del dolor y aprovechar las ventajas que ofrece el agua en el trabajo de parto”, recalca Cordón.
Pepa Cordón, supervisora del bloque materno-infantil del Hospital Universitario Rey Juan Carlos
11:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero ante esta posibilidad existe primero la criba de quién puede utilizar la inmersión en el agua, deben ser gestación a término, de bajo riesgo, con feto único, de presentación cefálica, con inicio espontaneo del parto y trabajo del parto establecido con al menos 3-4 cm. de dilatación, líquido Amniótico claro y serologías negativas.
En el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles llevan dos años con esta posibilidad y alrededor del 2% de los partos se producen en el agua.