Sociedad | Actualidad
DIA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDO

El 90% del ruido que soportamos en Navarra procede del tráfico rodado

Pixabay

Pamplona

En Navarra, el 90% de las fuentes del ruido proceden del tráfico rodado, del aéreo o del insdustrial pero, en opinión de Miguel Arana, profesor de la UPNA y miembro de la Sociedad Española de Acústica, el más molesto es el ruido que proviene del vecindario. Según explica Arana, "cuando el ruido es identificable nos quejamos más, cuando sabemos de dónde viene, como por ejemplo del estractor del vecino de abajo... Sin embargo, del ruido del tráfico somos responsables todos" y por ello lo toleramos mejor. Además "es mucho más difícil cerrar una autovía que cerrar un local".

Arana da una serie de pautas para mejorar la convicencia, gestos simples y considerados que pueden mejorar la relación con los vecinos como no acelerar mientras estamos en un semáforo, no poner la música alta de madrugada o moderar el volumen del televisor. Al final, "es una cuestión de educación".

Y es que el ruido puede provocar pérdidas auditivas notables con el paso del tiempo. Tiene un efecto acumulativo para las personas que han estado expuestas a altos niveles sonoros.

Ruido en el Casco Viejo de Pamplona

Mamen García

Mamen García

Aprovechando la celebración del día mundial de la concienciación del ruido, los vecinos de la Plataforma Convivir en lo Viejo han reivindicado una mejor gestión de la problemática del ruido y de la saturación de bares en esa zona de la capital navarra. No están satisfechos con la que el Ayuntamiento está haciendo. Consideran que hay buenas palabras pero no hechos. Juanma Torrens, portavoz de la asociación afirmaba que necesitan un "cambio real" y que las "distancias para la ubicación de cafeterías y restaurantes no solucionan el problema actual". Además dice que no tienen porqué pelearse "para acceder a nuestros hogares o estar continuamente denunciando abusos por parte de hosteleros y clientes".

Según explica, los vecinos han trasladado al Ayuntamiento la necesidad de "recortar los horarios de cierre de todos los establecimientos una hora, limitando la hora máxima de cierre a las 3 de la madrugada y le han urgido a revisar y modificar, si procede, los cerramientos de todos los bares". El consistorio, dicen, se ha limitado a escuchar sus útlimas peticiones, pero no les ha dado respuesta

Demandan también que se aligere de eventos el casco viejo y que la policía local se implique más para combatir lo que denominan como conductas incívicas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00