Economia y negocios | Actualidad
METEOROLOGÍA

Regantes y Ayuntamientos exigen medidas para evitar que las crecidas de ríos causen daños en fincas y cultivos

Varias comunidades de regantes dirigen sus peticiones a la Confederación Hidrográfica del Duero

El río Valdavia era uno de los que se desbordaban a su paso por Abia de las Torres (Palencia) / Manuel Brágimo/ICAL

El río Valdavia era uno de los que se desbordaban a su paso por Abia de las Torres (Palencia)

Palencia

La comunidad de regantes de Carrión, Villamoronta y Saldaña, junto con la comunidad del Bajo Carrión y los ayuntamientos de Pedrosa, Carrión de los Condes, Villaturde, La Serna y Nogal de las Huertas, vuelven a reivindicar la adopción de medidas urgentes por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero para evitar los daños que sobre cultivos, fincas y zonas de ocio de los ayuntamientos provocan las continuas crecidas que experimenta el Río Carrión ante la necesidad de abrir las compuertas de las presas de Compuerto y Camporredondo, medida motivada por las fuertes precipitaciones como las que se han registrado en los últimos meses.

Cuando los niveles de agua son elevados, la Confederación se ve obligada a abrir las compuertas de las presas provocando la inundación de centenares de hectáreas en la vega del Carrión. Los afectados entienden que la construcción de los embalses del sistema Carrión, contemplado en el nuevo Plan Hidrológico del Duero, conllevaría paliar estos daños.

Sin embargo, lo más urgente sería la limpieza de cauces que permita una mayor capacidad de acogida de las crecidas, mitigando de esta forma los problemas derivados del desembalse. Solicitan además la elaboración de un plan estratégico de gestión que evite que las tierras se inunden y la puesta en marcha de un nuevo Plan Hidrológico del Duero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00