Elda es ruidosa
El ruido procedente de los locales de hostelería es el que más molesta a los ciudadanos

Francisco García, Técnico en Medio Ambiente y Juan Antonio Gomáriz, Agente Brigada Verde. / Cadena SER

Elda
Calles estrechas, alta densidad de población, muchos pisos y tráfico intenso. Características favorables para que la proliferación del ruido llegue a ser preocupante en Elda. Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Ruido y, en Vinalopó Hoy por Hoy, Francisco José García, Técnico en Medio Ambiente y Juan Antonio Gomáriz, agente Brigada Verde de la Policía Local, han explicado que ruidos son los que más molestan a los ciudadanos y que dice la Ordenanza Municipal para la Prevención de la Contaminación Acústica.
La fuente principal del ruido sigue siendo el tráfico. No obstante, el ruido procedente de los aparatos de aire acondicionado, las máquinas de aparar, los establecimientos de hostelería, seguido de las fiestas organizadas por particulares y el de animales domésticos, es lo que más molesta a los vecinos.
La Brida Verde recuerda que por la noche, en horario de 22:00 h a 08:00 h, bajan los valores límite de la Ordenanza y que las sanciones económicas por conductas que perturben las relaciones entre ciudadanos establece sanciones hasta de 6.000 euros.