Más de 23.000 coches cruzan a diario el Segundo Puente
La ministra Ana Pastor resalta lo "necesario" de la infraestructura en su visita a Cádiz

La ministra de Fomento, y varias autoridades, durante la visita a la terminal de contenedores / Cadena SER

Cádiz
El Segundo Puente de Cádiz es cruzado a diario por una media de 23.000 coches. Es el dato aportado en su visita a Cádiz por la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, quien ve demostrada en esta cifra "lo necesario" de esta inversión. Pastor ha visitado las obras de la terminal de contenedores y ha firmado el convenio para retomar la conexión ferroviaria del Bajo de la Cabezuela, en Puerto Real.
Según las cifras de la ministra, el máximo previsto de vehículos diarios, lo que se conoce como intensidad media diaria, era de 25.000 coches. "De momento, hemos alcanzado más de 23.000 y está por vivirse el primer verano del puente", ha explicado Ana Pastor. "Frente a algunos comentarios que hemos tenido que escuchar, esto demuestra lo importante y necesaria que era esta infraestructura".
Pastor empezó su visita a Cádiz en la Autoridad Portuaria, donde firmó junto a Adif y Puertos del Estado el convenio por el que se retoma el proyecto de conexión ferroviaria de para los muelles de Puerto Real, una demanada de la bahía gaditana para hacer más competitivo el puerto gaditano. Son 20 millones para una obra que, aunque ya se adjudicó en 2009, habrá que volver a sacar a concurso. La previsión es que esté lista en 2018 y que las obras empiecen este mismo año, pero la ministra no se atrevió a concretar para evitar "fantasmadas".
Después se desplazó a la terminal de contenedores, donde las obras están muy avanzadas, incluso las del túnel para el paso de camiones bajo los astilleros. Es una obra que tiene pendiente la llegada de fondos europeos para asumir la mitad de los 120 millones de euros que cuesta. Según dijo Pastor, esa firma puede llegar "esta semana o a principios de mayo.
La ministra también habló del tren tranvía y de las pegas puestas por la empresa ferroviaria Adif para que este medio de transporte que impulsa la Junta de Andalucía pase por la vía del tren entre Cádiz y San Fernando. "Hemos tenido reuniones técnicas y ya hemos trasladado al consejero de Fomento, Felipe López, nuestra lealtad institucional para que ese proyecto se haga realidad".

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...