Mérida celebrará el Día de la Danza con espectáculos en el Templo de Diana
10 compañías danzarán y bailarán en la ciudad y se sucederán desde las 12:00 hasta las 23:00 horas

Las academias participantes en la presentación del Día Internacional de la Danza en el Templo de Diana / Ayuntamiento de Mérida

Mérida
Mérida celebrará el Día Internacional de la Danza con diferentes espectáculos en el Templo de Diana de Mérida el próximo sábado, 30 de abril, protagonizados por diez compañías de danza y baile de la ciudad y que se sucederán desde las 12:00 hasta las 23:00 horas.
La delegada de Cultura, Ana Aragoneses, ha presentado hoy esta iniciativa, que se desarrolla con el Ayuntamiento de Mérida y que pretende reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para poder traspasar las barreras culturales, políticas y étnicas, según ha dicho.
Los espectáculos se desarrollarán por parte de la Academia Isadora; la Asociación Cultural de Danza y Artes Escénicas "Adantea"; la Asociación Folclórica y Cultural Nuestra Señora de La Antigua; el Grupo de Danza Urbana Marina Carmona; la Escuela de Danza La kabilia Studios; El Centro de Arte Flamenco Laura Serrano; la Escuela de Danza Española de Trujillanos, dirigida por Isabel Acosta; la Escuela de Danza Ascensión Ramos; la Academia Yolanda Burgos y el Centro Artístico de Extremadura Gema Ortiz.
La directora de la Academia Yolanda Burgos, presente también en la rueda de prensa, ha destacado a los medios que "bailar con las niñas con el Templo de Diana a sus espaldas es la gran actuación del año".
También la directora de la academia Isadora, Elisa Rodríguez, ha explicado que desarrollarán varias coreografías relacionadas con la danza contemporánea y danza de carácter sin descuidar la clásica para que las alumnas tengan la "capacidad de interpretar con otro tipo de montaje y se enriquezcan con estos".
Del mismo modo, la directora de la Asociación Folclórica y Cultural Nuestra Señora de la Antigua ha comentado que los niños "podrán actuar en un marco histórico inigualable" en la que ofrecerán actuaciones de la danza de la Alta y la Baja Extremadura para "no perder costumbre de las tradiciones más populares".
Por otro lado, el encargado del vestuario romano y de la ambientación de "Emérita Lúdica", Eduardo Acedo ha explicado que la nueva edición que se celebrará en junio, tendrá "muchas novedades en la pasarela" en las que cada vez hay más gente que pide asesoramiento para sus vestidos.
El taller está situado en un local del Templo de Diana, con un horario de lunes a jueves, en la que el "asesoramiento es completamente gratuito ya que es una asociación sin ánimo de lucro" ha comentado Acedo.