Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

El soterramiento con la estación en superficie costaría 180 millones

El Ayuntamiento y Fomento reducen de 12 a 3 las alternativas del proyecto ferroviario: túnel de cinco kilómetros, soterramiento parcial y mantenimiento de las vías. Tampoco se descarta la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

Reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad / Ayuntamiento de Valladolid

Reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

Valladolid

Tres son las opciones que se plantean para abordar el proyecto ferroviario en Valladolid: construcción del túnel de 5 kilómetros de longitud entre La Rubia y el cruce de la carretera de Renedo (con un presupuesto estimado de 650 millones de euros); soterramiento del norte y sur dejando  la estación del Campo Grande en superficie (180 millones), y mantenimiento de las vías en su ubicación actual, con mejoras en la permeabilidad y en las márgenes.

Oscar Puente expone datos sobre las tres opciones del proyecto ferroviario

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las tres alternativas fueron explicadas por Oscar Puente y Manuel Saravia tras la reunión de los miembros de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.  

El alcalde de Valladolid reconoció que existen "costes brutales", en alusión a la opción de Richard Rogers y la contrapuso a la alternativa intermedia, "que parece la más razonable". El único tramo que no sería soterrado está comprendido entre el Arco de Ladrillo y la calle Labradores. Las obras se ejecutarían por el sistema de muros pantalla.

Manuel Saravia explica las tres opciones sin renunciar al soterramiento

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Agencia Ical

Agencia Ical

Sin embargo, el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, rehusó definirse por una opción concreta. Para Saravia lo fundamental es poner a disposición de los ciudadanos todos los datos, incluidos los plazos y los costes. "El Ayuntamiento no renuncia al soterramiento", declaró el edil de Urbanismo.

En los costes del proyecto ferroviario deben incluirse 140 millones de la variante de mercancías y el endeudamiento actual que suma 404 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00