Política | Actualidad
LA REVITALIZACIÓN DE LA BAHÍA

La Diputación da el primer paso para la regeneración definitiva de Pasaia

La institución aprueba inicialmente el plan especial del puerto. El proyecto desarrollará diversas actuaciones en unas 11 hectáreas

Vista del puerto de Pasaia. / MIKEL ARRAZOLA (IREKIA/GOBIERNO VASCO)

Vista del puerto de Pasaia.

San Sebastián

La Diputación de Gipuzkoa ha aprobado inicialmente hoy el Plan Especial para el Puerto de Pasaia, uno de los pasos imprescindibles para la regeneración de la bahía pasaitarra y que supondrá una serie de actuaciones urbanísticas, además de planes específicos para el impulso económico de la zona.

El proyecto, que prevé acutaciones en unas 11 hectáreas, será aprobado de forma definitiva a finales de año. Y aunque su ejecución total se puede alargar unos 10 años, se trata del "pistoletazo de salida", según ha defendido la institución, de la regeneración definitiva de la bahía de Pasaia, tras años de idas y venidas.

El proyecto tendría un presupuesto de 16 millones, sufragado a partes iguales por la Diputación y el Gobierno vasco, mientras que la Autoridad Portuaria ha cedido los terrenos para poder ejecutar las diversas actuaciones.

La diputada de Ordenación del Territorio, Marisol Garmendia, ha explicado que se revitalizará integralmente la zona con, primero, la creación de zonas peatonales y espacios verdes, entre otros proyectos, y después con la actracción de proyectos empresariales ligados al turismo y la cultura.

Garmendia además ha destacado que en esta ocasión, y no como ha sucedido en legislaturas anteriores, hay un "liderazgo clarísimo de la Diputación, que es compartido por el Gobierno vasco, por la Autoridad Portuaria y por el conjunto de los ayuntamientos de la zona".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00