Los primeros refugiados ya están en Mallorca
El Albergue de Playa de Palma será la primera residencia de los 42 refugiados que acogerá la Comunidad

Cadena Ser

Palma de Mallorca
El Albergue de Playa de Palma será la primera residencia en Baleares de los 42 refugiados que acogerá la Comunidad y donde hoy pasarán la primera noche los tres refugiados procedentes de Albania, que ya se encuentran en la isla. Esta familia, formada por dos adultos y un menor de cinco años, no forman parte del conflicto sirio pero pidieron asilo por persecución étnica.
Dolça Feliu, directora de Inclusión Social y Cooperación Internacional de Cruz Roja en Baleares, se ha referido a la nueva etapa que hoy se inicia para esta familia y que "acogen con entusiasmo tras un periodo complejo".
Cruz Roja gestiona el Programa Global de Protección Internacional que se irá aplicando por fases y trabajando en las diferentes áreas que requieran los refugiados. La estancia en Baleares estará dividida en tres fases: " una primera de acogida en el centro, una segunda de intervención para que puedan adquirir las herramientas necesarias para su autonomía, como conocimiento del idioma y búsqueda de empleo, y una tercera en la que el personal de Cruz Roja actuará de manera puntual", explica Feliu.
Durante la primera etapa de su estancia en Mallorca, van a vivir en el albergue de Ca'n Pastilla. Un edificio de tres plantas, con mucha luz y cercano al mar. La planta baja está ocupada por un salón, con varias mesas y sillones y un espacio reservado con cinco ordenadores. En un lateral, una pequeña habitación colorida y con juguetes destinada a los niños que residan en este albergue.
Tres plantas, donde están repartidas 25 habitaciones con capacidad para 50 personas. Un espacio luminoso, con paredes blancas, todas ellas con mensajes de colores dibujados y donde se puede leer: "hoy es un buen día para sonreír".
Espacio que desde hoy ocupan los tres refugiados procedentes de Albania. El resto de refugiados, 38 sirios que se encuentran en Grecia, y una persona procedente de Pakistán irán llegando de forma paulatina y, en todo momento, serán atendidos por un equipo multidisciplinar de Cruz Roja.