Ferrol, la ciudad con más viejos y menos niños

navantia

Santiago de Compostela
Ferrol en negativo. Así sale en la fotograía del Instituto Galego de Estatística (Ige) sobre " O panorama dos sete grandes concellos" de Galicia. Ferrol es la ciudad más envejecida, con una edad media de 47,8 años frente a los 46,2 del conjunto de Galicia y la que más población mayor de 65 años tiene, el 26,3% de los residentes frente al 14,8% de menores de 20 años, la que menos tiene. Es ademas la ciudad que tiene mayor tasa de mortalidad, el 11,7 por cada 1.000 habitantes; la que menos, Ourense, el 9,9 por cada 1.000 personas. Pontevedra es la ciudad con mas jóvenes, el 18,6% y con menos mayores, el 19%. Otros datos destacados se refieren a la ocupación con Santiago a la cabeza con 53,9 afiliados a la Seguridad Social por cada 100 personas entre 16 y 64 años y Ferrol a la cola con 40 afiliados por cada 100 personas. Por sectores de actividad el 87% de los afilados compostelanos lo está en el sector servicios,- solo un 6,9% en el industrial - sector este último donde si destaca Ferrol, por detrás de Vigo con un 13,5% y un 16,2% respectivamente. Pero no todo es negativo en Ferrol, sus pensionistas, la ciudad que mas porcentaje tiene junto con Ourense, son los que mas cobran, 1.092 euros frente a la media gallega de 883 euros.