Diez empresas agroalimentarias buscan abrir mercado en Alimentaria
Esta feria internacional, que se celebra cada dos años, ha abierto sus puertas este lunes en Barcelona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCBGHIOYOBM2JNQAEUNCNKVSXQ.jpg?auth=da15d9db202f0e3fd1837cd518692c1c4338764a59711d0076ef72df55c6c0b3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Diputación Provincial de Ávila
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCBGHIOYOBM2JNQAEUNCNKVSXQ.jpg?auth=da15d9db202f0e3fd1837cd518692c1c4338764a59711d0076ef72df55c6c0b3)
Ávila
Cuatro bodegas y seis empresas de agroalimentación estarán cuatro días en uno de los escaparates del sector más importantes a nivel internacional. La representación abulense se ha ubicado en el stand 14 del Palacio de las Autonomías y en un expositor en el Palacio Intervin.
Empresas que comercializan cochinillos, embutidos, quesos de cabra, y dulces artesanos han elegido esta feria bienal para contactar con posibles distribuidores dentro y fuera de España.
- Un bloody mary especial
Un cóctail hecho con gazpacho...
Entre esas empresas destaca como una de las más consolidadas 'Yemas de Santa Teresa' que presenta oficialmente un nuevo producto, la Ensaladilla Rusa, y que esta mañana ha organizado una exhibición de coctelería acrobática con bebidas basadas en los gazpachos que elaboran. Están aprovechando también su presencia en Alimentaria para presentar novedades en el empaquetado de algunos de sus productos emblemáticos. Y es que han creado "monodosis" de membrillo, por ejemplo, destinadas a los deportistas, como una forma rápida y natural de recuperar enegía durante un esfuerzo físico.
La empresa está preparando la ampliación de sus instalaciones para aumentar su producción, unas obras que tienen un presupuesto de cuatro millones y medio de euros, y que podrían empezar este otoño.
...Y caracoles criados en Gredos
Hay otras empresas que llevan poco tiempo abiertas y que por primera vez acuden a esta Feria Internacional. Es el caso de "Caracoles Gredos", que hasta ahora vendía sólo caracoles frescos y se dedicaba al mercado nacional centrado sobre todo en Cataluña. Su presencia en Alimentaria tiene como objetivo presentar dos novedades con las que quiere llegar al mercado internacional: caracoles ya cocidos al natural y caracoles guisados con chorizo y jamón.
Variedad y calidad en un sector que es el responsable del 30 por ciento de las exportaciones de la provincia. Entre los meses de enero y febrero esas exportaciones han supuesto unos 8 millones de euros.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....