Caravaca se exhibe en San Esteban
Las fiestas están declaradas de Interés Turístico Internacional y el Gobierno murciano respalda su candidatura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Ayuntamiento de Caravaca

Murcia
El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha resaltado este lunes el "apoyo absoluto" a Caravaca de la Cruz, a los 'Caminos de la Cruz' y a Caravaca Jubilar, para destacar que este municipio "está en el corazón del proyecto estratégico de la Región de Murcia en el ámbito de la cultura y del turismo a partir de estos meses y para todos los años".
Pedro Antonio Sánchez ha realizado estas declaraciones durante la recepción a los representantes de las fiestas de Caravaca de la Cruz en el Palacio de San Esteban, donde mostraron una exhibición de mantos bordados para el enjaezamiento de los caballos, así como trajes de los grupos cristianos y de las cábilas moras.
Hasta el próximo día 6 de mayo, el Palacio de San Esteban acoge una exposición representativa de los mantos en seda y oro que se lucen en estas fiestas y que se podrá visitar de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas.
El jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que "estamos trabajando coordinadamente y con el compromiso de todos para hacer las cosas bien y cada vez mejor", y ha hecho hincapié en que Caravaca de la Cruz es uno de los "principales activos de la Región".
"Una ciudad que honra a la Cruz, seña de identidad de Caravaca; que disfruta con los Caballos del Vino y con esa espectacular carrera con sus valiosos mantos, así como con los desfiles de los Moros y Cristianos o el Baño de la Cruz en el Templete", ha añadido el presidente.
Pedro Antonio Sánchez ha mnaifestado que Caravaca "ha sabido mantener, conservar y mejorar sus tradiciones", y ha asegurado que "hay muchos motivos para visitarla". Tras lo que ha invitado a todos los murcianos a "vivir, disfrutar y saborear" estas fiestas y el programa "tan amplísimo y variadísimo" de actividades organizadas para los próximos días en esta localidad.
Las fiestas de la Santísima y Vera Cruz tienen lugar entre el 1 y el 5 de mayo y, junto a los actos litúrgicos en torno a la reliquia del Lignum Crucis, engloban las fiestas de Moros y Cristianos y los Caballos del Vino.
El 2 de mayo tiene lugar la carrera de los Caballos del Vino, en la cuesta que sube al Castillo-Santuario de Caravaca, y en la que participan 60 peñas.
Las fiestas de Moros y Cristianos rememoran los tiempos medievales en la frontera entre los reinos de Castilla (cristiano) y Granada (nazarí), cuentan con una veintena de cábilas en el bando moro y algo más de una decena de grupos cristianos.
Las fiestas de Caravaca de la Cruz están declaradas de Interés Turístico Internacional y son candidatas a ser declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, una candidatura que respalda el Gobierno regional.