Estudiantes de la UMH conocen la realidad de los refugiados de Sudán y Siria
Alumnos del Máster Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo han visitado la campaña de Médicos Sin Fronteras en Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJHJJ5F2JVIK7ETMOLDQNQLTGI.jpg?auth=af847223abc41803b03e333f4c7a35e0cb5ccef85a406e70ecab44eb6662a4fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alumnos de la UMH visitan una campaña de Médicos Sin Frontera en Murcia / Cadena SER
![Alumnos de la UMH visitan una campaña de Médicos Sin Frontera en Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJHJJ5F2JVIK7ETMOLDQNQLTGI.jpg?auth=af847223abc41803b03e333f4c7a35e0cb5ccef85a406e70ecab44eb6662a4fa)
Elche
Estudiantes de la UMH visitan la campaña de Médicos Sin Fronteras en Murcia para conocer la realidad de los refugiados de Sudán y Siria.
Un grupo de estudiantes del Máster Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Miguel Hernández ha visitado la campaña de sensibilización de Médicos Sin Fronteras #SEGUIRCONVIDA en Murcia, acompañados por la directora del Máster, Lucy Anne Parker, y la profesora del módulo de Salud Mental, Maite Martín-Aragón Gelabert.
Durante la jornada, los estudiantes han visitado un hospital de Médicos Sin Fronteras donde han podido observar las distintas acciones que lleva a cabo en las personas que atiende. Asimismo, les presentaron las realidades que viven los desplazados de Sudán y los de la guerra de Siria. Los estudiantes también vivieron una experiencia de realidad virtual que les trasladó al campo de desplazados en Malakal (Sudán del Sur) y a la ruta que hacen los sirios para llegar a Europa
Esta actividad se enmarca dentro de la experiencia de sensibilización que MSF lleva a cabo por toda España y que incluye charlas, fotografías, y realidad virtual para sumergirse en las vidas de los refugiados de Siria y Sudán.