Sociedad | Actualidad
Ciudad de la Justicia

Emilio de Llera: "Se están cumpliendo los plazos"

La Ciudad de la Justicia albergará todos los órganos judiciales y fiscales de la capital en una infraestructura nueva de 50.000 metros cuadrados y con una inversión de 55 millones de euros. Se encuentra al 41 por ciento de ejecución y estará terminada para otoño de 2017

Cadena SER

Córdoba

Las obras de la Ciudad de la Justicia de Córdoba en la Calle Formentera (Arroyo del Moro), están al 41 por ciento de ejecución y “van cumpliéndose los plazos”, ha explicado el Consejero de Justicia, Emilio de Llera, en su visita a las obras, que tendrán un coste total de 55 millones de euros. La nueva sede concentrará todos los órganos judiciales de la capital que están repartidos actualmente en nueve edificios, incluida la Audiencia Provincial, la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal.

Ésta es la tercera Ciudad de la Justicia de Andalucía (tras Málaga y Almería) y el primer proyecto judicial que se afronta con la fórmula de colaboración público-privada. Cuenta con 7 plantas, 5 plantas más dos subterráneas, con 50.000 metros cuadrados de superficie y una fachada que también utiliza el motivo de celosías que estamos viendo en los últimos proyectos de la ciudad, como el Centro de Creación Contemporánea de Miraflores y el Centro de Convenciones del Parque Joyero. La construcción la realiza la UTE Complejo Judicial de Córdoba S.A., formada por las empresas Isolux Corsán- Corviam y Copcisa Industrial. Esta UTE será la encargada de la explotación y mantenimiento del edificio durante 25 años, tras los cuales pasará a ser propiedad de la Junta de Andalucía.

El consejero, que ha estado acompañado por la delegada de Gobierno de la Junta, Rafaela Crespín, y la alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha destacado que espera que la Ciudad de la Justicia está terminada y lista para su funcionamiento en otoño de 2017.

Fachada de la Ciudad de la Justicia

Fachada de la Ciudad de la Justicia / Cadena SER

Fachada de la Ciudad de la Justicia

Fachada de la Ciudad de la Justicia / Cadena SER

Hoy los funcionarios judiciales también recibían al consejero a pie de obra para reivindicar la paga extraordinaria de 2012. El consejero se ha acercado a escucharlos. Porque aseguran que “otras comunidades sí que están procediendo a su reintegro”.

De Llera también ha presidido hoy en Córdoba el Foro Provincial de Inmigración, en el que se ha hablado de la atención a refugiados pero también el informe de seguimiento del III Plan Integral para la Inmigración de la provincia y analizar diferentes proyectos legislativos de la Junta en cuanto a servicios sociales y empleo.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00