Astilleros de Cádiz regresa a la construcción de grandes petroleros
Hoy ha comenzado la construcción del primer buque Suezmax en la planta de Puerto Real.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHLAVVDINFKIPBSK2SG7YOJIC4.jpg?auth=523bfe95f9c3e0b3ebe76d22e1eb06498965c2ce26e596f223c33501caffc150&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Piscina donde se ha realizado el primer corte de chapa / Cadena SER
![Piscina donde se ha realizado el primer corte de chapa](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHLAVVDINFKIPBSK2SG7YOJIC4.jpg?auth=523bfe95f9c3e0b3ebe76d22e1eb06498965c2ce26e596f223c33501caffc150)
Puerto Real
La factoría de astilleros de Puerto Real ha vivido hoy una jornada histórica. Veinte años después, el naval de Cádiz recupera la construcción de grandes petroleros. Esta mañana se ha celebrado en la factoría de Puerto Real la ceremonia de corte de la primera chapa de un gigante de 274 metros de eslora que desplazará un peso muerto de 156.000 Toneladas y que generará actividad directa e inducida para 3.100 trabajadores, según ha explicado el director del proyecto, Francisco Domínguez.
Navantia regresa a la construcción de petroleros gracias a un acuerdo con el dueño coreano de la patente de este buque, que ha cedido los planos a cambio de vender a la empresa española el material para la construcción. Astilleros, por su parte, genera actividad y regresa a este mercado.
Esta faena no es la única que afrontan los astilleros de la bahía. El viernes comienza la construcción de un Buque de Acción Marítima en San Fernando, lo que ha llevado esta mañana al Delegado del Gobierno, Antonio Sanz, a anunciar picos de labor de 15.000 empleos a lo largo del año.
Este primer buque Suez Max deberá ser entregado a finales de 2017