Los pescadores piden que se regulen las capturas de salmón
Exigen al Gobierno que se limiten a un ejemplar por día y coto y no a nueve como ahora contempla la normativa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZX7JDZYQFLJDLBFJOXGWVNVXY.jpg?auth=be320bb25d79b6bf7c197e1848e1d9c83451e9d1ca0755fcdc79c51c5f2da589&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un pescador, en un río de Cantabria.(EFE)
![Un pescador, en un río de Cantabria.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZX7JDZYQFLJDLBFJOXGWVNVXY.jpg?auth=be320bb25d79b6bf7c197e1848e1d9c83451e9d1ca0755fcdc79c51c5f2da589)
Santander
Este domingo se ha abierto la temporada de pesca de salmón en Cantabria, los pescadores reclaman al Gobierno regional que rectifiquen y que se regulen las condiciones de captura, que actualmente están en nueve salmones al día por coto. Unas cifras que consideran “un despropósito” ya que, aseguran, no contribuye a preservan nuestras poblaciones de salmón.
Un salmón por día y por coto. Esa es la petición que traslada la Sociedad Cántabra de Pesca Conservacionista al ejecutivo autonómico, al que le pide que revoque el actual criterio.
Dicen que este reparto no sólo no contribuye a preservar las poblaciones de salmón, sino que acorta la campaña, que podría reducirse a sólo unos días con el quebranto que supone para los municipios ribereños y aquellos que han tramitado solicitudes.
Por cierto, ayer se abrió la temporada del Salmón. El Campanu, el primer ejemplar, salió en el río Pas, concretamente en el coto de Güedes, en Carandía. Un pez que pesó casi diez kilos, con un metro de longitud.