Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Fernández Toxo (CCOO): "Baleares comete un error si solo apuesta por el turismo masivo"

El secretario general de CCOO asegura que la mejora económica por la afluencia de turistas no revierte en una mejora de la contratación

FERNANDEZ TOXO

FERNANDEZ TOXO

00:00:0016:01
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma de Mallorca

La contratación parcial en Baleares ha crecido un 37,5% en los últimos 4 años, según datos del sindicato CCOO, que destaca que este incremento duplica la media española en el mismo período. Desde 2012, además, el número de contratos temporales en las Islas ha aumentado un 3,5%.

Esta mañana ha pasado por los micrófonos de A vivir que son dos días Baleares el secretario general de Comisiones. La mejora económica por la afluencia masiva de turistas no revierte en una mejora de la contratación, dice Ignacio Fernández Toxo, quien ha advertido, además del error que supondría apostar exclusivamente por este tipo de modelo turístico.

El dirigente sindical se ha referido a la propuesta de vincular la categoría de los hoteles a la calidad de su empleo. Fernández Toxo habla de "trazabilidad laboral".

Sobre la nueva ronda de consultas que el Rey inicia este lunes 25 de abril para ver si puede evitarse una nueva convocatoria electoral en España, el secretario general de CCOO advierte de que la repetición de los comicios es "el peor escenario posible" y critica que "ha faltado coraje político".

Al líder sindical le parecen bien los pactos preelectorales porque la izquierda está muy atomizada, pero asegura que "es necesario el concurso del PSOE". Ahora bien, avisa a los socialistas de que si no recuperan su propio programa laboral se pueden llevar "un voto de castigo".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir