Sociedad | Actualidad
25 de abril

Diada de reivindicación

A lo largo de este sábado se han convocado numerosas manifestaciones para reivindicar la lengua y la cultura propias, en el seno de la sociedad valenciana

16 años después, Acció Cultural lleva a la Plaza de Toros su 'Festa per la cultura"

Colectivos valencianistas cuelgan una Senyera de las Torres de Serranos

Imatge general de la manifestació a Sueca amb motiu del 25 d'abril sota el lema 'Construïm moviment popular' / Soler José (ACN)

Imatge general de la manifestació a Sueca amb motiu del 25 d'abril sota el lema 'Construïm moviment popular'

Valencia

El 25 de abril está marcado en muchos calendarios como un importante día de reivindicación. En el calendario de esta diada ocupa un lugar clave las manifestaciones de Acció Cultural, que vuelve a la Plaza de Toros tras años de veto, y las convocatorias de corte nacionalista.

De hecho, a las doce arrancaba en Sueca una manifestación en reivindicación del País Valencià y su articulación en los Països Catalans como estado "independiente, socialista y feminista". Entre los objetivos, destacan la defensa de la lengua y la cultura propias.

Además, a las seis de la tarde, grupos independentistas partirán desde la plaza de San Agustín en la manifestación convocada para esta diada. Ahí es donde esperan exhibir un mayor músculo, aunque los organizadores no se aventuran a dar una cifra de asistencia. Eso sí, recuerdan que desde Cataluña vienen dos autobuses y confían en el ascenso que detectan en la izquierda independentista en los últimos años.  

Francesc Mateu, portavoz de En davant, asegura que el valencianismo ha pretendido diluir la auténtica identidad valenciana en los símbolos españoles. Frente a estas élites que usaban los símbolos, según Mateu, para distraer el debate público, ahora toca recuperar la simbología propia mediante la unidad de las clases populares.

Mateu: 'Es tracta de recuperar l'autèntica simbologia dels valencians'

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Acció Cultural, en la Plaza de Toros

Esta tarde este colectivo coincidirá con la manifestación convocada por Acció Cultural del País Valencià en Valencia y que terminará con la 'Festa per la Cultura' en la Plaza de Toros con la presencia de medio centenar de grupos como Al Tall, Lluís Llach, Carraixet o Aspencat, entre otros.

Hacía 16 años que Acció Cultural no podía organizar actos en el recinto taurino por el veto del Partido Popular. Toni Gisbert, portavoz de esta entidad, asegura que el acto pretende "recuperar un espacio público y hacer un reconocimiento a las personas y grupos que durante 20 años han mantenido viva la llama de la lengua y la cultura a pesar de censuras y persecuciones". Además, se pretende "visibilizar la importancia que la lengua y la cultura debe tener en un proyecto de sociedad valenciana que verdaderamente quiera ser abierta, moderna, plural y de futuro".

Gisbert: 'És la recuperació d'un espai públic que havia estat censurat'

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una senyera en las Torres

Por cierto, en la mañana de este domingo, diversos colectivos entre los que estaban Lo Rat Penat se han concentrado en las Torres de Serrano para demandar "respeto al Estatuto de Autonomía y los símbolos valencianos".

Despliegan una Senyera este sábado en las Torres de Serranos

Despliegan una Senyera este sábado en las Torres de Serranos / Cadena SER

Despliegan una Senyera este sábado en las Torres de Serranos

Despliegan una Senyera este sábado en las Torres de Serranos / Cadena SER

En el acto han colgado una Senyera de las Torres, en respuesta a la estelada que colgaron la semana pasada los partidos de izquierda independentista. El diputado del PP en el Congreso y ex presidente de Unión Valenciana, José María Chiquillo, asegura que la concentración busca reivindicar la identidad valenciana. 

Chiquillo: 'Demanar respecte a les senyes d´identitat'

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00