Herrera apela a seguir en la creación de una “Comunidad magnífica”
El presidente de la Junta reflexiona sobre un "tiempo nuevo" y llama a reforzar los valores humanos y sociales en un “mundo aturdido por grandes cambios”

Herrera con los galardonados en los premios Castilla y León / Eduardo Margareto (Ical)

Valladolid
El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, llamó a reforzar los valores humanos y sociales en un “mundo aturdido por los grandes y veloces cambios”, donde se refirió a globalizaciones económicas “insensibles y de dolor”, y defendió el diálogo y la unidad en el trabajo para seguir, 33 años después del nacimiento de la autonomía, en la creación de una “Comunidad magnífica”.
Herrera reflexionó, en su discurso institucional con motivo de la entrega de los Premios Castilla y León al “mérito de algunos de los mejores”, en cuyo perfil se detuvo, sobre este nuevo tiempo de “cambios profundos y acelerados” que nos toca vivir y sobre “nuestra identidad y nuestros valores”, mensaje en el que, desde el ejemplo de los premiados, invitó a trabajar desde la unión y la pluralidad para contar con una “Comunidad magnífica”.
“Desde Castilla y León son el testimonio de lo mucho que necesita hoy reforzar sus valores humanos y sociales un mundo aturdido por los grandes y veloces cambios y globalizaciones económicas y tecnológicas, pero tan insensible a esa otra globalización del dolor, producida por las guerras, las enfermedades, el terror y el injusto reparto de la riqueza”, testimonió Herrera.
Miró el presidente “a tantos y tantos paisanos que no están para muchas fiestas” por su situación laboral debido a los efectos de la crisis y a “duras reestructuraciones o frías deslocalizaciones” -sin citar se refería al anunció de empresas como Lauki en Valladolid-, para asegurar que tanto el Gobierno que preside como las instituciones locales trabajan para solucionar esos problemas.
En esa línea de trabajo, enumeró favorecer un crecimiento económico estable que permita ofrecer mejores oportunidades de empleo en Castilla y León, en especial a los jóvenes; exigir y defender "nuestros" derechos; garantizar la calidad y equidad de los grandes servicios públicos, también en el amplio mundo rural, y atender las necesidades de los más desfavorecidos y “dañados” por la crisis. “Para construir una Comunidad mejor, más activa, más justa y más solidaria; es decir, más fuerte”, resumió.
Diálogo y diversidad
Herrera tuvo palabras para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y su obra “El Quijote”, que este año se celebra, y recordó que la Comunidad cuenta con actos sobre los “ecos cervantinos”, además de subrayar que la lengua, el castellano, hoy idioma universal, es una seña de identidad de Castilla y León. Definió el “magistral equilibrio entre localismo y universalidad” de la obra cervantina y subrayó que después “nuestro” Miguel Delibes reflexionó sobre ello.