El Museo Etnolóxico de Ribadavia participa en un "bookcrossing"
Su biblioteca se une a otras 55 instituciones liberando libros de su catálogo para que los lectores los disfruten y compartan

El Museo Etnolóxico ha repartido once ejemplares por todo O Ribeiro / Julio C. Aragón

Ourense
La biblioteca del Museo Etnolóxico de Ribadavia se ha unido a otros 55 Museos, Bibliotecas y Centros de arte de toda España para la conmemoración del Día Internacional del Libro en una actividad de "bookcrossing"; una liberación de libros duplicados de su biblioteca con la intención de que sean recogidos, leídos y vueltos a dejar en otras partes de la comunidad gallega o el país.
Rosa Lamas nos explica la actividad de Bookcrossing
06:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los libros liberados, once en esta edición, incluyen catálogos de viñas o compilaciones fotográficas que contendrán, además, las instrucciones para ser compartidos. Al mismo tiempo, han sido registrados en la página de Internet de Bookcrossing para facilitar a quien lo encuentre su participación en esta campaña.
Los once ejemplares del Museo Etnolóxico han sido depositados en paseos fluviales, sendas y pueblos del rural de la provincia; también alguno en la propia ciudad de Ourense.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...