Tribunales | Actualidad
JUICIO DEL CASO NÓOS

Aizoon facturó un proyecto para hermanar las Fallas con San Fermín

Un empresario encargó esta iniciativa por la cobraron 39.000 euros

El socio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres,a su llegada a la Administración Pública (EBAP), donde se celebra el juicio del caso Nóos en Palma / CATI CLADERA (EFE)

El socio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres,a su llegada a la Administración Pública (EBAP), donde se celebra el juicio del caso Nóos en Palma

Palma de Mallorca

La sociedad Aizoon, que comparten Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, facturó un proyecto sobre la internacionalización de las Fallas de Valencia y su hermanamiento con otras fiestas como la Semana Santa, San Fermín o los carnavales de Brasil. El proyecto fue encargado a un empresario afín al entramado Noos, que lo subcontrató al Instituto y terminó siendo facturado por Aizoon.

Hoy ha declarado como testigo un empresario valenciano, que ha señalado que no conocía Aizoon, no tuvo relación con Urdangarin y Torres y nunca supo que el empresario al que encargó el proyecto, Miguel Zorio, lo iba a subcontratar a su vez al Instituto Noos.

El testigo ha explicado que encargó a Zorío un proyecto para indagar sobre la posibilidad de internacionalizar las Fallas de Valencia y mezclarlas con otras fiestas del mundo. "Se hizo un proyecto, me entregaron un informe que me hicieron sobre distintas fiestas que hay en el mundo y la posibilidad de hermanar las Fallas con la Semana Santa, los San Fermines o los carnavales de Brasil. Ver cómo financiarlo y obtener fondos" ha subrayado.

El proyecto costó 39.000 euros y el empresario ha dicho que le resultó "satisfactorio" y el precio "me pareció bien". A pesar de ello, nunca supo que el proyecto había sido subcontratado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00