Elda se compromete a hacer más visitable el yacimiento El Monastil
Hoy lo han visitado alumnos del IES Paco Mollá
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7ZFWEEDXBLAXGNZEYP5EEN3XU.jpg?auth=9192ff756b59a263de45466ca515b1c25d5faddd2625b086c2f7facfd7b91a7c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El concejal de Patrimonio y el arqueólogo municipal en la zona / Cadena Ser
![El concejal de Patrimonio y el arqueólogo municipal en la zona](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7ZFWEEDXBLAXGNZEYP5EEN3XU.jpg?auth=9192ff756b59a263de45466ca515b1c25d5faddd2625b086c2f7facfd7b91a7c)
Elda
El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Elda, Amado Navalón, ha visitado esta mañana el yacimiento de El Monastil, de la mano del arqueólogo municipal Juan Carlos Márquez, y un grupo de alumnos de Secundaria del Instituto Paco Mollá de Petrer.
El edil ha mostrado el compromiso del nuevo equipo de gobierno de mejorar la promoción y conservación del Patrimonio Histórico de Elda, entre ellos el yacimiento de El Monastil, para su difusión y visita.
Amado Navalón manifiesta el apoyo municipal al cuidado y promoción del patrimonio local
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Navalón afirma que es un compromiso patente, que se demuestra en el aumento económico de la partida presupuestaria de Patrimonio.
![Niños en el yacimiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y37T6CLMZVI7FPVOOFUVDZNPHU.jpg?auth=452fe11fe0affe9f633aeadac1dc4393b753b26037324ae7ee2ac0ed5ab34d0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Niños en el yacimiento / Cadena Ser
![Niños en el yacimiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y37T6CLMZVI7FPVOOFUVDZNPHU.jpg?auth=452fe11fe0affe9f633aeadac1dc4393b753b26037324ae7ee2ac0ed5ab34d0f)
Niños en el yacimiento / Cadena Ser
Desde principios de 2015, el área de Patrimonio municipal y la Generalitat Valenciana trabajan en la redacción de un Plan Director de la zona arqueológica, que elaboran conjuntamente los técnicos del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).
Trabajos arduos y difíciles que todavía están realizándose, como nos cuenta el arqueólogo municipal, pese a que en principio se planificaba que estuvieran ya terminados.
Cuando esté terminado el Plan Director, el yacimiento de El Monastil podrá ser abierto al público en general. Mientras tanto el yacimiento es visitado en grupos concertados, como el caso de los alumnos del Instituto de Secundario Paco Mollá de Petrer, como destaca el arqueólogo municipal