Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

El fiscal pide hasta 4 años de cárcel a la cúpula CCN por falsedad electoral

La formación nacionalista, para las elecciones autonómicas de 2007 tenía autorizado un gasto total de dos millones, mientras que la cantidad total empleada para financiar la campaña fue de 7,1 millones de euros.

El presdiente del CCN, Ignacio González, durante una rueda de prensa. / EFE

El presdiente del CCN, Ignacio González, durante una rueda de prensa.

Santa Cruz de Tenerife

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife ha pedido hasta cuatro años de cárcel para cuatro dirigentes del Centro Canario Nacionalista (CCN), entre ellos su presidente Ignacio González Santiago, por un presunto delito de falsedad de la ley electoral así como para el expresidente de la Cámara de Comercio Ignacio González, al que también imputa un supuesto delito de malversación de fondos. El Ministerio Fiscal insta al Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife a que proceda a la apertura de juicio oral y solicita una pena de prisión de seis meses al igual que para Pedro González Santiago y Juan Pedro Ruiz mientras que a José Luis Langa le pide una pena de cuatro años de cárcel. Para el expresidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife Ignacio González Martín, la fiscalía solicita una pena de seis meses de prisión por el presunto delito de falsedad electoral y tres años por un supuesto delito de malversación de caudales.

Los hechos se enmarcan dentro del denominado caso Hubara; Una investigación iniciada por la fiscal, María Farnés y la instrucción de la magistrada, maría Lorenzo Cáceres Fabrizio y que se desprende de las diligencias practicadas en el "caso de Las Teresitas" cuando se desveló un gasto de más de cinco millones de euros por parte de Ignacio González en la campaña electoral de 2007. El que fuera administrador del CCN, José Luís Langa aseguró que se enteró por la SER de la petición de penas por parte de la Fiscalía. "Tengo que hablar con mi abogado porque me estoy enterando por ustedes y todavía no tengo la resolución judicial, sin embargo tengo que manifestar que ni tenía conocimiento ni consentí ningún acto que fuera ilegal y por eso, estoy muy tranquilo", indicó Langa. La Cadena SER ha intentado ponerse en contacto con el presidente del CCN, Ignacio González Santiago, sin éxito.

Gastos irregulares

En el caso del CCN, para las elecciones autonómicas de 2007 tenía autorizado un gasto total de 2.088.736,35 euros, mientras que la cantidad total empleada, según el escrito de la Fiscalía, para financiar la campaña fue de 7.137.152,74 euros .De acuerdo al escrito, con el ánimo de eludir los límites establecidos de gasto electoral, los cinco acusados "se pusieron de acuerdo para poder financiar la campaña electoral del CCN de forma que fueran varias de las empresas controladas por la familia del candidato Ignacio González Santiago las que hicieran efectivo los gastos publicitarios derivados de la misma”. Agrega que para ello Ignacio González Martín, como administrador de las empresas familiares, dio las órdenes para que los gastos de publicidad del CCN fuesen presuntamente facturados con cargo a estas sociedades "ocultando de esta forma el gasto real de la campaña al facturarse como si de servicios prestados a estas sociedades en su contabilidad y no en la del CCN". El Ministerio Fiscal indica que del pago de estas facturas se ocupaba el acusado Pedro González Santiago, quien llevaba a cabo la gestión, coordinación y planificación de la campaña electoral del CCN desde la sede del partido, propiedad de la familia. Todo el proceso se ponía en práctica, según la Fiscalía, con el consentimiento y el conocimiento del administrador del partido, José Luis Langa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00