Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

El Ayuntamiento suspende la retirada de los barcos de Las Teresitas

En el plazo de un mes se presentará un proyecto para la reubicación de las embarcaciones

Vista de la playa de Las Teresitas con el centenar de embarcaciones fondeadas. / EFE

Vista de la playa de Las Teresitas con el centenar de embarcaciones fondeadas.

Santa Cruz de Tenerife

La orden de retirar en los próximos días las embarcaciones que están fondeadas en la playa de las Teresitas de la capital tinerfeña ha sido suspendida, una vez que hoy el Ayuntamiento se ha comprometido a presentar en un mes un proyecto por el cual se regulará el fondeo de esos barcos. El acuerdo se ha producido en una reunión en la que han participado el delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, representantes de la Sociedad Deportiva y Recreo Antequera y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para abordar la situación de las embarcaciones fondeadas en la playa de Las Teresitas.

La reunión se produjo después de que el pasado 14 de abril se publicase en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un anuncio por el cual los propietarios de las embarcaciones que están fondeadas en la playa de las Teresitas tenían quince días de plazo para retirarlas. En el anuncio se recogía la posibilidad de tramitar autorizaciones provisionales para las embarcaciones dedicadas a la pesca tradicional. El objetivo de esa acción era que, en su caso, se procediese a la tramitación de expedientes sancionadores para restituir el uso natural de la playa para el baño. Tras la reunión, el delegado del Gobierno recordó que la actuación de la Demarcación de Costas se inició ante la exigencia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de que se desalojasen las embarcaciones que ocupaban de forma irregular la playa.

La ordenación de la zona corresponde al Ayuntamiento, indicó el delegado del Gobierno, quien añadió que los propietarios de las aproximadamente cien embarcaciones afectadas están de acuerdo en que se acote una zona para el fondeo, para hacer compatible su uso de la playa con el baño.Tras la reunión de se suspende el procedimiento iniciado para sancionar si no se retiran las embarcaciones, y los dueños de las mismas saben que la situación en la que están es irregular y están dispuestos a pagar la tasa que el ayuntamiento les plantee, señaló Enrique Hernández Bento.

Nuevo proyecto

El concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Correa, comentó que lo más lógico será que las embarcaciones ocupen la zona más próxima a la Cofradía de Pescadores, y señaló que es posible que proyecto se presente antes de treinta días. Carlos Correa reconoció que la zona de la nueva escollera del barrio de San Andrés podría ser una alternativa pero en ese caso la competencia es de la Autoridad Portuaria, y agregó que con el proyecto que presentará la corporación se reducirá de forma "considerable" el número de embarcaciones. Raúl Alonso, abogado de la Sociedad Deportiva y Recreo Antequera, manifestó que la mayoría de las embarcaciones eran de pesca y con la jubilación de sus propietarios han pasado a ser de recreo, y agregó que algunas fondean en la playa de Las Teresitas desde hace cuarenta años. Algunas de esas embarcaciones se fondeaban frente a San Andrés antes de que se iniciasen las obras del dique y también declaró Raúl Alonso que la situación tiene una solución similar a la que hay en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, donde la zona de baño está separada de la que ocupan los barcos del Club La Victoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00