Marea Negra denuncia "negligencia" en la empresa del vigilante muerto a bordo de un atunero
Su vicepresidente segura en la SER que el nivel de tensión acumulada entre los tripulantes había sido advertida a la empresa, que no actuó para evitar sobre-costes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXGE24CRNRLM7AWTZXIIKRTL5Q.jpg?auth=e48a3d3d517e586d452f2d076550368e4afe47b34bfe75fd9a29a0401e4a1c34&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El atunero Txori Gorri, donde ocurrieron los hechos / Cadena SER
![El atunero Txori Gorri, donde ocurrieron los hechos](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXGE24CRNRLM7AWTZXIIKRTL5Q.jpg?auth=e48a3d3d517e586d452f2d076550368e4afe47b34bfe75fd9a29a0401e4a1c34)
Cádiz
La asociación Marea Negra, que defiende los intereses de los empleados de empresas de seguridad privada, ha denunciado en declaraciones a Radio Cádiz un supuesto de negligencia por parte de la compañía SEGUR IBÉRICA, a la que pertenecía el vigilante de seguridad natural de San Fernando fallecido el pasado 4 cuando desarollaba labores de control a bordo de un atunero desplazado a las islas Seychelles.
El trabajador murió como consecuencia de un disparo detonado por su propio compañero, según desveló la investigación
El vicepresidente de Marea Negra, José Antonio Carbonell, ha desvelado la existencia de una comunicación a la empresa advirtiendo de la tensión a la que estaba sometido el supuesto agresor, advertencia que fue desatendida por la compañía.
MAREA NEGRA DENUNCIA UN SUPUESTO DE NEGLIGENCIA EN SEGURIDAD DE ATUNERO
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carbonell ha explicado que la empresa habría desoído la advertencia con el fin de evitar el gasto de una sustitución y ha señalado también como responsable a la administración española que no hace cumplir con la normativa, especialmente teniendo en cuenta el nivel de tensión que genera este tipo de actividad.