El modelo comercial de Alicante
La actual situación no convence a casi nadie y además, no conviene que las cosas se eternicen en los juzgados

La Columna de Carlos Arcaya | El modelo comercial de Alicante | 22/04/2016
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Fijar el modelo comercial de esta ciudad debe ser una decisión política y, si es posible, consensuada con los comerciantes, buscando el interés común y sin que nos valga un extremo o el contrario.

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER
Lo sensato es llegar a un acuerdo sólido ya que hay derechos adquiridos; la actual situación no convence a casi nadie y además, no conviene que las cosas se eternicen en los juzgados.
Pequeños y grandes comerciantes están demostrando su sentido común, ahora falta que el alcalde haga de catalizador -que para eso se le ha elegido- para conseguir lo mejor pensando en el beneficio de la ciudad.
El sufrido refranero español asegura que segundas partes nunca fueron buenas pero como a moral no nos gana nadie, mejor pensar que a la segunda va la vencida.