Rechazo unánime de la oposición municipal al capital privado en la Fábrica de Maderas
Todas las formaciones políticas rechazan la posibilidad anunciada por el portavoz municipal de sacar a concurso el 25% del accionariado para empresas privadas del sector

Fábrica de maderas del Ayuntamiento de Cuenca / Google Street

Cuenca
Grupo Socialista, Izquierda Unida, Ciudadanos y otros partidos sin representación municipal, como Podemos, han rechazado de forma categórica la posibilidad de permitir empresas privadas en la Fábrica de Maderas. Critican lo que consideran un intento de “privatizar” una empresa que tendría que ser rentable, con la riqueza forestal de Cuenca.
La portavoz socialista, María Jesús Gómez del Moral, ha recordado que hay un plan de viabilidad que el equipo de gobierno no ha querido llevar adelante.
Desde Izquierda Unida, Pablo García critica la gestión realizada en la factoría, pero recalca que se creó para evitar el expolio de la madera de Cuenca, y tiene que ser pública al 100%.
Por su parte, María Jesús Amores, portavoz de Ciudadanos, ha resaltado que Cuenca tiene la mayor masa forestal de España, y la segunda de Europa, y es “inconcebible” que no sea rentable.
Los tres han afirmado su oposición frontal a cualquier intento de permitir capital privado en la Fábrica. Así lo han contado en SER Cuenca.
PSOE, IU y C´s, contra la entrada de capital privado en la Fábrica Municipal de Maderas
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La próximas Junta de Accionistas de la Fábrica de Maderas, convocada para el próximo día 28 de abril después del pleno, promete ser “tensa”, según han reconocido varios portavoces.
También Podemos Cuenca, aunque no tiene representación municipal, ha abogado por una Fábrica de Maderas “pública y sostenible”, y lamenta el “afán privatizador del equipo de gobierno”.