“Yo soy Santa Rita”
El barrio Santa Rita de Paterna celebra un encuentro de convivencia intercultural. El 93 % de los vecinos defiende el respeto a las ‘costumbres extranjeras’

II Encuentro de fomento de la convivencia intercultural en el barrio Santa Rita de Paterna / Cadena Ser

Valencia
Mañana por la tarde, más de 40 grupos y organizaciones ciudadanas del barrio Santa Rita de Paterna promueven el II Encuentro de fomento de la convivencia intercultural y la participación ciudadana, poniendo en valor la riqueza de la diversidad, después del éxito obtenido el año anterior en el que participaron más de 900 personas.
Bajo el lema de “Yo soy Santa Rita”, como símbolo de pertenencia, identidad, compromiso y responsabilidad de toda la ciudadanía implicada, se desarrollarán una serie de actividades y talleres abiertos a toda la población.
Las actividades tendrán lugar a lo largo de toda la tarde, pero el momento cumbre se producirá a las 17:00 horas, cuando se realizará la presentación de la Acción Global Ciudadana. En este acto intervendrán el Ayuntamiento de Paterna, la Fundación Secretariado Gitano y Obra Social “la Caixa”, así como el Espacio Ciudadano del barrio de Santa Rita.
La música y los talleres serán el eje central en la acción por la convivencia, entre los que destacan los juegos y talleres para todas las edades. Los géneros musicales, así como bandas, que participarán son: Trova, Jazz, Bossa Nova, Djembé, Salsa, Merengue, Bachata, Pop, Flamenco, Colla Gat-zara, Xafarnat.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia