Los murcianos, los más preocupados por el encarecimiento de su hipoteca
Se preocupan también de tener que hacer frente a una enfermedad (90,2%) o la pérdida del poder adquisitivo (87%)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NF2DIFC6FFM55JT73FURRPHP2U.jpg?auth=35515dbb5b9540c04681cf9ac355a322f9351ccb8b949858fd08e024096a9e57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NF2DIFC6FFM55JT73FURRPHP2U.jpg?auth=35515dbb5b9540c04681cf9ac355a322f9351ccb8b949858fd08e024096a9e57)
Murcia
Los murcianos son los más preocupados del país por el encarecimiento de su hipoteca, un 65,6 %, más de 15 puntos sobre la media nacional, según los datos del II Estudio Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente de Rastreator.com.
Otras preocupaciones de los murcianos, en términos financieros, son tener que hacer frente a una enfermedad (90,2%), la pérdida del poder adquisitivo (87%), la incapacidad para hacer frente a sus deudas (85,3%), la congelación del sueldo o tener que hacer frente a la jubilación (77%), que el Gobierno reduzca las ayudas (75,4%) o quedarse en paro (72%).
Respecto a estas inquietudes financieras, los ciudadanos de la región se preocupan más de media que los españoles en general. Por regiones, después de los murcianos, los baleares (62,5%) y castellanomanchegos (60,7%) son los más preocupados por el precio de su hipoteca, frente a asturianos (40,8%) y gallegos (43,2%), que son los menos preocupados.