Ahora Madrid retira el nuevo reglamento de la EMVS tras las críticas de Ganemos
Ganemos Madrid pide eliminar el requisito de no estar okupando un inmueble de titularidad pública a todos aquellos que soliciten una vivienda social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X2THWPW5IBMBLHWE4QAUGNOELU.jpg?auth=1e44707ce5fc5641c61fc909acf584522db5fda34de8c783ef64bd827738b19a&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
Viviendas de la EMVS en el Bulevar de la Naturaleza / Google Maps
![Viviendas de la EMVS en el Bulevar de la Naturaleza](https://cadenaser.com/resizer/v2/X2THWPW5IBMBLHWE4QAUGNOELU.jpg?auth=1e44707ce5fc5641c61fc909acf584522db5fda34de8c783ef64bd827738b19a)
Madrid
El Ayuntamiento ha decidido retirar de la votación del Pleno el nuevo reglamento de alquiler social de la EMVS. Ganemos Madrid, la plataforma ciudadana integrada en Ahora Madrid junto a Podemos, Equo y ex miembros de IU, había pedido quitar del reglamento el requisito de no estar okupando un inmueble de titularidad pública a todos aquellos que soliciten una vivienda social.
La aprobación de las modificaciones introducidas en el Reglamento de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) estaban previstas para la sesión plenaria del próximo miércoles y Ahora Madrid necesitaba el apoyo de sus 20 concejales, además de los 9 del PSOE, para que el texto pudiera salir adelante.
En un comunicado, Ganemos considera injusto el requisito de "encontrarse ocupando una vivienda pública en el momento de la solicitud o con posterioridad a la misma", porque en casi todos los casos, esta ocupación obedece a una situación de necesidad, además de desoír el mandato de la Constitución Española.
El nuevo Reglamento preveía que los okupas puedieran acceder a una vivienda social siempre y cuando se hayan marchado antes de la que estaban ocupando. En la comisión municipal correspondiente, celebrada el pasado martes, Ahora Madrid respaldó las modificaciones, PSOE y C’s se abstuvieron, mientras que el PP votó en contra.
Ganemos también quiere suprimir el requisito de dos años de empadronamiento y que se rehiciese el de "No ser titular […] sobre otra vivienda en los términos y condiciones previstos en la normativa de vivienda protegida” para incluir a las familias cuyas viviendas fueron vendidas a fondos buitres y que corren el riesgo de perderlas al finalizar los contratos de alquiler y de alquiler con opción a compra.
Distintas “percepciones” sobre un tema “complejo”
Tras la Junta de Gobierno de los jueves, la portavoz municipal, Rita Maestre, ha dicho en rueda de prensa que se retira ese punto porque es un "asunto complejo" sobre el que existen "muchas sensibilidades", "intereses" y "percepciones distintas", y se aparca con la idea de darse tiempo para llegar a un acuerdo.
"Es un tema complejo porque sobre la regulación de la vivienda existen muchas sensibilidades, intereses y percepciones distintas que no tienen solo que ver con los grupos políticos sino con los grupos sociales, las asociaciones de vecinos y la ciudadanía madrileña", ha admitido Maestre.
La reforma del reglamento que ahora se aparca incluía otras medidas como la eliminación de la posibilidad de venta o arrendamiento con opción a compra de los inmuebles para que estas viviendas sean "de paso" siempre que sus ocupantes no puedan acceder a otro régimen de alquiler. También la ampliación del límite máximo de edad hasta los 35 años para que los jóvenes puedan optar a un piso social.
Con este aplazamiento, el Gobierno de Carmena evita la votación del próximo miércoles en la que, previsiblemente, los concejales de Ganemos se hubieran pronunciado en contra evidenciando así una fractura interna en Ahora Madrid que no sería la primera desde el inicio del mandato.