De solares degradados a lugares de encuentro vecinales
El Ayuntamiento y la Universidad de Alicante inician un proyecto piloto para restaurar de forma participativa solares degradados en los barrios de El Pla, Carolinas y San Antón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDXE23E3ENL7BDTYHPUSFR24II.jpg?auth=5da636ed990e85fdd07110778e0abe804a3348d0e456a63395719adf40233ac1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Solar en la Avenida Jaime II de Alicante / Silvia Cárceles
![Solar en la Avenida Jaime II de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDXE23E3ENL7BDTYHPUSFR24II.jpg?auth=5da636ed990e85fdd07110778e0abe804a3348d0e456a63395719adf40233ac1)
Alicante
El objetivo inicial de este proyecto es elegir un solar degradado en el entorno de Las Cigarreras para que, con financiación de la Unión Europea, se lleve a cabo la restauración del mismo contando con la participación de los vecinos.
Las posibilidades de esta propuesta son enormes y permitirán recuperar zonas degradas que se convertirán en puntos de encuentro vecinales.
Desde la Concejalía de Urbanismo esperan elegir el solar en el que se actuará en el plazo de un mes para que antes del verano se defina la actuación que se quiere llevar a cabo.
Hemos hablado de esta propuesta con Ruben Bodewig, asesor de la Concejalía de Urbanismo y con el catedrático de Ecología de la Universidad de Alicante, Jordi Cortina.
Hoy por Hoy Alicante | Rubén Bodewig (Ayuntamiento de Alicante) y Jordi Cortina (Universidad de Alicante) | 21/04/2016
16:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles