Reflexiones sobre la convivencia en los centros educativos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEDX67IEDVIEZIQLCI5XD2MVDM.jpg?auth=c793ded23392313e7ea5c633e7a51d5833fba69d112d00db780f0387c4917afc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Profesores y pedagogos apuestan por una escuela pública integradora, solidaria, democrática y dialogante para aprender en familia / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![Profesores y pedagogos apuestan por una escuela pública integradora, solidaria, democrática y dialogante para aprender en familia](https://cadenaser.com/resizer/v2/EEDX67IEDVIEZIQLCI5XD2MVDM.jpg?auth=c793ded23392313e7ea5c633e7a51d5833fba69d112d00db780f0387c4917afc)
Colmenar Viejo
Este jueves desde las 18,00 horas tendrá lugar la tercera edición de este encuentro gratuito cuyo objetivo es plantear otra educación pública y de calidad, apoyada en valores como la paz, la tolerancia y la convivencia para enfrentarse a los reto de la sociedad del futuro, como asegura Pedro Uruñuela Nájera, catedrático de Educación Secundaria e inspector de Educación así como presidente de la revista Convives.
Pedro Uruñuela, inspector de Educación, sobre las III Jornadas Educativas sobre Convivencia
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Uruñuela será uno de los ponentes participantes, junto a profesores, maestras y pedagogos, que apostarán por una escuela integradora, solidaria, democrática y dialogante, donde todos los alumnos se sientan escuchados y aprendan en familia. Un cambio profundo, que ha de realizarse en colaboración la Administración y gracias a la reflexión conjunta, porque todos somos protagonistas de este cambio que busca una generación que disfrute de la vida y busque la felicidad personal.