Educando ciudadanos del presente
Maestro rural en Alpartir, Juan Antonio Rodríguez se asoma a Radio Zaragoza defendiendo la inversión en educación y la innovación en las aulas

Colegio Ramón y Cajal de Alpartir

Zaragoza
Granadino de nacimiento y aragonés por residencia desde hace 14 años. Ha impartido clases en el Pirineo, en La Sierra de Albarracín o en el Maestrazgo. Desde hace nueve años, Juan Antonio Rodriguez es maestro rural en Alpartir donde asegura haber encontrado el afecto de los niños y de sus familias. Aquí se ha quedado, en una apuesta laboral y vital. Y desde esta población zaragozana impulsa una escuela innovadora que optimiza los escasos recursos disponibles, implicando a las familias y a los vecinos en experiencias que les permiten compartir aula. Tienen hasta una Constitución propia. Asegura que se está haciendo mucho por la educación en Aragón desde muchas escuelas, pero la humildad aragonesa no le da valor, afirma. Y mirando los presupuestos, considera que hay que "tomarse muy en serio la inversión en educación ya que resulta mucho más caro no invertir en la formación de ciudadanos no del futuro, sino del presente" y "tenemos que priorizarla si queremos sacar esta comunidad adelante", añade