Sociedad | Actualidad
FERIA DEL LIBRO

La literatura invade Viveros

La Fira del Llibre vuelve hasta el 1 de mayo con más expositores que nunca y mayor presupuesto

Feria del libro de Viveros. / CADENA SER

Feria del libro de Viveros.

Valencia

Como cada año, los jardines de Viveros se convierten en el epicentro de la cultura y la literatura con la Feria del Libro que se ha inaugurado este jueves y que estará en marcha hasta el 1 de mayo. Esta es una edición de récord, con más casetas que nunca --90-- más espacio y más presupuesto. Habrá tres exposiciones dependientes de la fira, 150 presentaciones y mesas redondas, 60 actividades de animación lectora y varias actuaciones musicales.

El Presidente del gremio de libreros, David Cases, celebra que la feria, después de 51 años, esté más viva que nunca y no pare de crecer y recuerda que uno de los principales objetivos de la fira es potenciar el valenciano porque es la lengua menos leída de España.

David Cases, presidente del Gremi de Llibrers: 'Queremos potenciar el valenciano'

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este año la colaboración del ayuntamiento y de la generalitat con la fira ha aumetado respecto a la edición pasada. la concejal de cultura del ayuntamiento de valencia, Gloria Tello, ha celebrado el crecimiento de la feria en un momento especialmente difícil para el sector del libro, porque, dice, es fundamental fomentar la lectura.

Gloria Tello: 'El hecho de que la feria crezca es un aspecto positivo'

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras hacer un recorrido por las casetas, Tello ha destacado que la feria es "un acontecimiento cultural imprescindible y consolidado que cada primavera recibe una excelente respuesta ciudadana". La concejal, que ha recibido varios libros de regalo de algunos expositores, ha reivindicado el papel "necesario" de todos cuantos hacen posible: escritores, editores, distribuidores, libreros y, por supuesto, lectores.

Precisamente, la muestra de este año cuenta con un total de 46 editoriales valencianas, que además de sus casetas, están presentes en la caseta de ilustradores. Las autoridades se han detenido en la caseta del Ayuntamiento de Valencia, donde se venden las distintas publicaciones municipales.

La 'fira', que espera la visita de unos 2.000 escolares al día, cuenta también con una biblioteca infantil montada por la red de bibliotecas de la ciudad de Valencia. Otras paradas en este recorrido han sido en el Espacio de Autores o en el Pabellón de Ilustradores, donde puede verse una exposición que recoge una muestra del trabajo de ilustración de libros que se realiza en Valencia.

"En este libro que entre todas y todos estamos escribiendo con Valencia de protagonista, nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra gente son elementos esenciales del relato porque sin ellos esta ciudad no sería la que es", ha afirmado Tello.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00